Ir al contenido principal

Tercera actividad. En el entorno inmediato

En nuestro país tenemos igualdad de oportunidades para hombre y mujer, con el objetivo de que ninguna persona se tenga que ver obligada a elegir entre su vida profesional y formar una familia.
Con esta imagen pretendo hacer ver que la supuesta "igualdad" que existe, afecta de todas maneras a las mujeres.

Por un lado tenemos el número de mujeres que no se han podido formar profesionalmente al tener que dedicarse al hogar y al cuidado de los hijos. Por ello un estudio muestra que la tasa de empleo en mujeres es del 44% mientras que el de los hombres es del 55,7%, y que las mujeres dedican unas 26,5 horas en trabajos no remunerado mientras que los hombres dedican solo 14 horas en estos trabajos.
Esto se verá afectado en el futuro de las mujeres ya que habrá una diferencia significativa en cuanto a las pensiones. Según datos de 2018 una pensionista recibe de media 740,2 euros mientras que un pensionista recibe una media de 1162,3 euros.

También hay una desigualdad notable en la conciliación. En mi caso, por ejemplo, mis padres si que siento que se desarrollado plenamente en todos los ámbitos. Pero si que es cierto que mi madre le dedica más tiempo al hogar que mi padre, y aunque tenga tiempo para ella misma no creo que sea suficiente para todo lo que hace. En mi hogar esta diferencia cada vez es más pequeña, pero conozco muchos casos en los que es completamente significativa.
En cuanto a la corresponsabilidad, el reparto de tareas en mi hogar es más o menos equitativo. Todos hacemos cosas para que cada uno tenga tiempo de invertirlo en lo que quiera, y todos sasbemos las necesidades que tiene cada uno y aportamos lo que haga falta para resolverla. Pero si que es verdad que mi padre, aunque haga muchas cosas, no tiene el mismo compromiso o no le da la misma importancia que mi madre.

En definitiva, todo esto beneficia al hombre, pero no se debería de preguntar a quien le beneficia, sino hacer todo lo posible para que esta diferencia se elimine por completo de todos los ámbitos y podamos conseguir la igualdad real y total.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

PLAN PARA EDUCAR EN IGUALDAD

Descripción del entorno El Plan de igualdad está pensado para llevarse a cabo en la Escuela Primaria de un municipio de la Comunidad de Madrid perteneciente al distrito de San Blas-Canillejas, en el Barrio de Las Rosas.  Hemos escogido un centro educativo concertado que se llama Juan De Valdés. Las familias del alumnado tiene una situación económica media y podemos observar como hay muchas familias de origen extranjero o alumnos que lo son. Por lo tanto, el claustro tiene como objetivo impartir valores de igualdad y respeto, fomentar la diversidad y acabar con los estereotipos de género y el sexismo.       2.  Destinatarios Los destinatarios del Plan serán el alumnado entre 6-12 años del centro educativo. Pero también serán partícipes tanto los docentes como las familias de los alumnos. El plan está diseñado para llevarse a cabo durante todo el curso escolar.       3.   Objetivos Para las familias, sensibilizar sobre la impor...

Tarea Final Videos Estereotipos

TAREA FINAL UNIDAD 1 : videos y responder a las siguientes preguntas:                   ¿Crees que estos estereotipos afectan de la misma manera a unos y a otras? .          En mi opinión los estereotipos afectan la misma manera tanto en hombres como mujeres. Pero si que es verdad que realmente al estereotipar a la mujer se la sexualiza o se la hace más vulnerable y débil, al contrario que ocurre con un hombre que siempre es fuerte e independiente, y ese es el verdadero problema. Por ello, las mujeres suelen ser las que más sufren las consecuencias de estos estereotipos que pueden derivar tanto en trastornos alimenticios (bulimia o anorexia) como en trastornos mentales (depresión o ansiedad). Esto no quita que los hombres no sufran las consecuencias de estos estereotipos, por ejemplo estar hipertrofiados para llegar a conseguir el modelo de cuerpo perfecto (muy musculado) o ser más propensos al abuso de sustanc...