Tras ver el vídeo "La desigualdad no nace, se hace. Podemos cambiarlo, hagamos igualdad" perteneciente a una campaña promovida por el Instituto Vasco de la Mujer, he podido sacar las siguientes conclusiones:
Las niñas tienen que mantener un cuerpo delgado para agradar al hombre y cuidar su forma de vestir porque sino están enseñando mucho o incluso provocando, en resumen, no tiene libertad para ser como ellas quieran sino que siempre están condicionadas. Así mismo, se relaciona a la mujer con que tiene que ser única y exclusivamente de un hombre sino ya es tachada de prostituta, cuando a los hombres se les ensalza cuando tienen muchas novias por ejemplo cuando son pequeños.
Siempre resaltamos aspectos físicos dando a entender que las chicas tiene que cuidar su imagen y reprimir sus emociones, haciendo ver que es más importante la belleza femenina que los sentimientos. También se resalta el aspecto de mujer sumisa que tiene que ser dominada por un hombre. Además, se relaciona a la mujer con el cuidado de los niños o con el cuidado de los ancianos, cosa que los hombres no realizan por que tiene que trabajar para mantenerlas. Igualmente, una mujer no puede tener amigos porque la sociedad ha impuesto que una relación hombre-mujer no existe. Por lo tanto, no puede salir con amigos porque se intuye que quieren tener una relación con ellos, y solo se vería correcto que saliese con su pareja.
Los niños son mejores que las niñas y se les dice que son campeones mientras a las niñas se les dice que son débiles. Ellos van a llegar lejos, mientras que las mujeres van a ser unas mantenidas y a vivir a su cargo. Siempre se resalta el papel del hombre como una persona que puede conseguir todo lo que quiera y que va a llevar a su familia a lo más lejos.
También si se comportan de alguna manera asociado a las chicas, se les transmite la superioridad física del hombre frente a la mujer, denigrando así a la mujer y burlándose de ella al pensar que es más débil que ellos. Igualmente tienen más libertad al no ser criticados si tienen más de una mujer o novia, ya que son superiores a ellas y les tratan como objetos o premios, cosa que al revés sería visto de muy mala manera. Además se les enseña para que puedan ser controladores de sus parejas al tener más poder que ellas limitando su libertad, y lo más penoso es que al revés no pasaría.
Encima, algo muy denigrante, es que las mujeres no ponen impedimento en que tengan amigas porque creen en la fidelidad de su hombre, cosa que al revés el hombre no se para de preguntar que haría su mujer, es decir, hay mucha desconfianza.
Las diferencias entre los mensajes dedicados a los niños y a las niñas son muy distintos ya que todos los mensajes dedicados a los niños son mensajes positivos y motivadores, pero los mensajes que reciben las niñas son negativos y les transmiten que no van a conseguir nada en la vida sino es gracias a su marido/novio. A las mujeres se las hace débiles y dependientes del hombre, y al contrario, a los hombres se les hace fuertes, independientes y líderes.
También a las mujeres se les reduce la libertad al pensar que pueden cometer infidelidades y que no pueden tener una relación de amistad con un hombre, pero al contrario la mujer no le produce tanta desconfianza este mismo caso.
Todos estos mensajes influyen negativamente en la vida y las relaciones de los niños y de las niñas ya que les condiciona y educa con unos estereotipos que no son reales, por ello hay que erradicar estos estereotipos de género y desde la infancia instruir a nuestros niños/as desde el respeto y la igualdad, es decir, coeducar, porque "Educar en Igualdad y respeto desde la infancia, dará lugar a personas libres y respetuosas"
Las niñas tienen que mantener un cuerpo delgado para agradar al hombre y cuidar su forma de vestir porque sino están enseñando mucho o incluso provocando, en resumen, no tiene libertad para ser como ellas quieran sino que siempre están condicionadas. Así mismo, se relaciona a la mujer con que tiene que ser única y exclusivamente de un hombre sino ya es tachada de prostituta, cuando a los hombres se les ensalza cuando tienen muchas novias por ejemplo cuando son pequeños.
Siempre resaltamos aspectos físicos dando a entender que las chicas tiene que cuidar su imagen y reprimir sus emociones, haciendo ver que es más importante la belleza femenina que los sentimientos. También se resalta el aspecto de mujer sumisa que tiene que ser dominada por un hombre. Además, se relaciona a la mujer con el cuidado de los niños o con el cuidado de los ancianos, cosa que los hombres no realizan por que tiene que trabajar para mantenerlas. Igualmente, una mujer no puede tener amigos porque la sociedad ha impuesto que una relación hombre-mujer no existe. Por lo tanto, no puede salir con amigos porque se intuye que quieren tener una relación con ellos, y solo se vería correcto que saliese con su pareja.
Los niños son mejores que las niñas y se les dice que son campeones mientras a las niñas se les dice que son débiles. Ellos van a llegar lejos, mientras que las mujeres van a ser unas mantenidas y a vivir a su cargo. Siempre se resalta el papel del hombre como una persona que puede conseguir todo lo que quiera y que va a llevar a su familia a lo más lejos.
También si se comportan de alguna manera asociado a las chicas, se les transmite la superioridad física del hombre frente a la mujer, denigrando así a la mujer y burlándose de ella al pensar que es más débil que ellos. Igualmente tienen más libertad al no ser criticados si tienen más de una mujer o novia, ya que son superiores a ellas y les tratan como objetos o premios, cosa que al revés sería visto de muy mala manera. Además se les enseña para que puedan ser controladores de sus parejas al tener más poder que ellas limitando su libertad, y lo más penoso es que al revés no pasaría.
Encima, algo muy denigrante, es que las mujeres no ponen impedimento en que tengan amigas porque creen en la fidelidad de su hombre, cosa que al revés el hombre no se para de preguntar que haría su mujer, es decir, hay mucha desconfianza.
Las diferencias entre los mensajes dedicados a los niños y a las niñas son muy distintos ya que todos los mensajes dedicados a los niños son mensajes positivos y motivadores, pero los mensajes que reciben las niñas son negativos y les transmiten que no van a conseguir nada en la vida sino es gracias a su marido/novio. A las mujeres se las hace débiles y dependientes del hombre, y al contrario, a los hombres se les hace fuertes, independientes y líderes.
También a las mujeres se les reduce la libertad al pensar que pueden cometer infidelidades y que no pueden tener una relación de amistad con un hombre, pero al contrario la mujer no le produce tanta desconfianza este mismo caso.
Todos estos mensajes influyen negativamente en la vida y las relaciones de los niños y de las niñas ya que les condiciona y educa con unos estereotipos que no son reales, por ello hay que erradicar estos estereotipos de género y desde la infancia instruir a nuestros niños/as desde el respeto y la igualdad, es decir, coeducar, porque "Educar en Igualdad y respeto desde la infancia, dará lugar a personas libres y respetuosas"
Comentarios
Publicar un comentario