Ir al contenido principal

Quarta actividad. Invisibilidad de la mujer

Simone Biles
Os invito a conocer esta joven atleta de tan solo 19 años que consiguió cuatro medallas de oro y una de bronce en gimnasia artista en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (2016). Es miembro del equipo nacional de los Estados Unidos y se caracteriza por su potencia y por el alto nivel de dificultad en sus ejercicios. Además consiguió por primera vez en la historia hacer un acrobacia que era impensable. Con 19 títulos de campeona mundial y 25 medallas ganadas en campeonatos mundiales, esta deportista se consolida como la mejor gimnasta del mundo en su época. 
Aunque tenga sea bastante conocida, no se le da la misma importancia ni tiene tanta visibilidad porque el deporte femenino no tiene el mismo prestigio o importancia que el deporte masculino y, por lo tanto, no es tan retransmitido o publicitado de la misma manera.
Hay que dar mucho apoyo al deporte femenino y llevar al aula iconos femeninos para que comprendan que el deporte no tiene género y que si cualquier persona, sea del sexo que sea, se esfuerza, puede conseguir grandes logros y convertirse en historia.

Os invito a ver sus mejores momentos en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro: https://www.youtube.com/watch?v=RW94mABPEpw


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tarea Final Videos Estereotipos

TAREA FINAL UNIDAD 1 : videos y responder a las siguientes preguntas:                   ¿Crees que estos estereotipos afectan de la misma manera a unos y a otras? .          En mi opinión los estereotipos afectan la misma manera tanto en hombres como mujeres. Pero si que es verdad que realmente al estereotipar a la mujer se la sexualiza o se la hace más vulnerable y débil, al contrario que ocurre con un hombre que siempre es fuerte e independiente, y ese es el verdadero problema. Por ello, las mujeres suelen ser las que más sufren las consecuencias de estos estereotipos que pueden derivar tanto en trastornos alimenticios (bulimia o anorexia) como en trastornos mentales (depresión o ansiedad). Esto no quita que los hombres no sufran las consecuencias de estos estereotipos, por ejemplo estar hipertrofiados para llegar a conseguir el modelo de cuerpo perfecto (muy musculado) o ser más propensos al abuso de sustanc...

Segunda Actividad. Cómo se cuela la violencia

Tras ver el vídeo "La desigualdad no nace, se hace. Podemos cambiarlo, hagamos igualdad" perteneciente a una campaña promovida por el Instituto Vasco de la Mujer, he podido sacar las siguientes conclusiones: Las niñas tienen que mantener un cuerpo delgado para agradar al hombre y cuidar su forma de vestir porque sino están enseñando mucho o incluso provocando, en resumen, no tiene libertad para ser como ellas quieran sino que siempre están condicionadas. Así mismo, se relaciona a la mujer con que tiene que ser única y exclusivamente de un hombre sino ya es tachada de prostituta, cuando a los hombres se les ensalza cuando tienen muchas novias por ejemplo cuando son pequeños.  Siempre resaltamos aspectos físicos dando a entender que las chicas tiene que cuidar su imagen y reprimir sus emociones, haciendo ver que es más importante la belleza femenina que los sentimientos. También se resalta el aspecto de mujer sumisa que tiene que ser dominada por un hombre. Además, se relac...

Cuarta actividad. Compartir lecturas y autoras

En el país de la nube blanca. Sarah Lark Es un trilogía que se publicó en 2011 y fue el debut más exitoso de Alemania. Es la lucha de unas mujeres pobres en el siglo XIX por un buscar un futuro mejor en un país desconocido que era Nueva Zelanda. Para ellas significa el comienzo de una nueva vida como futuras esposas de unos hombres a quienes no conocen. Gwyneira, de origen noble, está prometida al hijo de un magnate de la lana, mientras que Helen, institutriz de profesión, ha respondido a la solicitud de matrimonio de un granjero. He elegido este libro porque trata de la búsqueda de la libertad de dos mujeres que no lo tienen fácil en sus vidas y sufren muchas injusticias. Además es una historia de amor y desamor, de aventura e historia y de tradición y traición. Muy recomendable toda la trilogía.