En mi entorno es obvio que siguen perpetuando este tipo de mensajes sobre la mujer, aunque ya no sea tan notables como hace 10 años, los siguen transmitiendo. Pero no me sorprende porque ya desde pequeñas nos educan con películas de Disney, en la que la mujer ideal es mostrada como una princesa que cumple con unas características específicas que la hacen bella y que de esa manera encuentra a su príncipe azul, con el que se casa y viven felices por siempre. Además las chicas recibimos muy pronto el mensaje de que nuestro aspecto es muy importante y que de ello depende nuestra valía, lo que provoca que los chicos tengan esa imagen de nosotras. Estamos recibiendo continuamente este tipo de mensajes a través de los medios de comunicación y de las redes sociales, cuando cambien el contenido de su publicidad, habrá un cambio en la concepción de la mujer en la sociedad.
TAREA FINAL UNIDAD 1 : videos y responder a las siguientes preguntas: ¿Crees que estos estereotipos afectan de la misma manera a unos y a otras? . En mi opinión los estereotipos afectan la misma manera tanto en hombres como mujeres. Pero si que es verdad que realmente al estereotipar a la mujer se la sexualiza o se la hace más vulnerable y débil, al contrario que ocurre con un hombre que siempre es fuerte e independiente, y ese es el verdadero problema. Por ello, las mujeres suelen ser las que más sufren las consecuencias de estos estereotipos que pueden derivar tanto en trastornos alimenticios (bulimia o anorexia) como en trastornos mentales (depresión o ansiedad). Esto no quita que los hombres no sufran las consecuencias de estos estereotipos, por ejemplo estar hipertrofiados para llegar a conseguir el modelo de cuerpo perfecto (muy musculado) o ser más propensos al abuso de sustanc...
Comentarios
Publicar un comentario