Ir al contenido principal

Primera actividad. Redibujar el futuro

¿Crees que es importante desde la infancia, conocer otros modelos de oficios y profesiones? ¿Por qué?

Tras el visionado del video, la respuesta es absolutamente. Desde pequeños, empezamos a recibir  información y conceptos que afectarán a nuestro posterior desarrollo. En esta sociedad donde todavía  persisten estereotipos de género como son los colores, deportes, trabajos y acciones asociados a un género u otro; me parece muy importante educar en igualdad para proporcionar a los niños/as todo el abanico de posibilidades que tienen a la hora de decidir a qué dedicarse en la vida.
Si desde la infancia se muestran profesionales femeninas, esto potenciara la elección de estas profesiones por las chicas y se saldrán del canon que les ha impuesto la sociedad (hogar, familia, secretaria, etc...). De esta manera, podrán sentirse libres y no discriminadas si su elección es una de las profesiones socialmente asociadas para el hombre. 
A las personas se nos atribuyen creencias, actitudes, comportamientos, valores, normas sociales... por el hecho de ser mujeres o ser hombres y esto definirá gran parte de nuestra identidad. A veces nos dejamos influir por las opiniones de las demás personas, pero estudiar o trabajar en lo que nos gusta es mucho más gratificante y también nos permitirá poder desarrollarnos más como profesionales.

Si desde la infancia potenciamos la diversidad y la igualdad, nuestros hijos/as crecerán en un ambiente de libertad que les resultará muy gratificante.
No hay una profesión adjudicada para un sexo u otro, sino que las personas se esfuerzan y trabajan por conseguir dedicarse a lo que les apasiona.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PLAN PARA EDUCAR EN IGUALDAD

Descripción del entorno El Plan de igualdad está pensado para llevarse a cabo en la Escuela Primaria de un municipio de la Comunidad de Madrid perteneciente al distrito de San Blas-Canillejas, en el Barrio de Las Rosas.  Hemos escogido un centro educativo concertado que se llama Juan De Valdés. Las familias del alumnado tiene una situación económica media y podemos observar como hay muchas familias de origen extranjero o alumnos que lo son. Por lo tanto, el claustro tiene como objetivo impartir valores de igualdad y respeto, fomentar la diversidad y acabar con los estereotipos de género y el sexismo.       2.  Destinatarios Los destinatarios del Plan serán el alumnado entre 6-12 años del centro educativo. Pero también serán partícipes tanto los docentes como las familias de los alumnos. El plan está diseñado para llevarse a cabo durante todo el curso escolar.       3.   Objetivos Para las familias, sensibilizar sobre la impor...

Tarea Final Videos Estereotipos

TAREA FINAL UNIDAD 1 : videos y responder a las siguientes preguntas:                   ¿Crees que estos estereotipos afectan de la misma manera a unos y a otras? .          En mi opinión los estereotipos afectan la misma manera tanto en hombres como mujeres. Pero si que es verdad que realmente al estereotipar a la mujer se la sexualiza o se la hace más vulnerable y débil, al contrario que ocurre con un hombre que siempre es fuerte e independiente, y ese es el verdadero problema. Por ello, las mujeres suelen ser las que más sufren las consecuencias de estos estereotipos que pueden derivar tanto en trastornos alimenticios (bulimia o anorexia) como en trastornos mentales (depresión o ansiedad). Esto no quita que los hombres no sufran las consecuencias de estos estereotipos, por ejemplo estar hipertrofiados para llegar a conseguir el modelo de cuerpo perfecto (muy musculado) o ser más propensos al abuso de sustanc...