Hola soy Marta Herráez Morales y estoy realizando un MOOC relacionado con
Educar en Igualdad.
He elegido este tema porque me parece muy importante de tratar debido a la
sociedad machista en la que vivimos actualmente.
Primera actividad: Mujer significativa en mi vida
He escogido a mi abuela. Se llama Ángeles y tiene 88 años.
Ella nació en Pegalajar, un pueblo de la provincia de Jaén (Andalucía). Se casó con mi abuelo (no llegué a conocerle) y se vinieron a vivir a Madrid. Mi abuela se puso a trabajar de ama de casa porque no tenía estudios, ya que en esa época no era una prioridad para una mujer estudiar sino servir a la familia y cuidar de los hijos. Años después se puso a trabajar en una panadería y trabajó 25 años ahí.
Algunas de sus actividades favoritas son cuidar de los niños porque le gustaba mucho los críos y disfrutaba educándoles. Pero su actividad favorita sin duda era coser. Ella siempre se ha querido dedicar a ello pero cuando llegó a Madrid no había trabajo de eso, por lo que tuvo que buscarse la vida de otra manera. Actualmente sigue cosiendo y sinceramente es la mejor. Desde pequeña me hacía trajes a mí, y cuando me hice más mayor me empezó a hacer ropa para los muñecos y las barbies con ropa que ya no se utilizaba. Siempre ha sido una actividad que la ha mantenido muy entretenida y la verdad que lo hace de maravilla.
Una acción memorable de su vida fue la pérdida de sus cuatro primeros hijos. No era una familia que tuviera muchos recuros por lo tanto, los niños nacían y al no tener un sistema inmunológico muy fuerte, con la mínima infección enfermaban y se morían. Mi abuela obviamnete después de este infierno que le tocó vivir no quería tener más hijos. Ahí fue entonces cuando una curandera le dijo que el siguiente hijo iba a vivir. Esta curandera le recomendó a mi abuela tomar todos los días por la mañana en ayunas un té. Para realizar este té primero se tenía que cocer un hierro o martillo (la herramienta), y cuando se reducía, en el líquido restante se añadía una hoja de ruda, otra de hinojo, una hojita de hierbabuena y limon partido por la mitad, por último se colaba todo y se tomaba. Durante el embarazo, mi abuela también tomaba levadura de cerveza, y cuando nació el bebé entonces pasó a darle en ayunas lo mismo que ella se tomó por 1 semana. Este bebé, en este caso niña, actualmente es mi madre y es la única que sobrevivió. Mi abuela siempre ha tenido y tendrá presente este momento en su vida ya que le ha marcado mucho. Desde muy pequeña me contaba las historias de cada uno de ellos y la verdad que son realmente impactantes.
Comentarios
Publicar un comentario