Ir al contenido principal

Cuarta actividad. Modelos femeninos y masculinos

En la publicidad es obvio que no se representa de la misma manera a mujeres que a hombres. A las mujeres se les muestra mucho más dulces y sensibles, a diferencia de los hombres que se les muestra mucho más fuertes e independientes. Además, gracias a la imagen degradante que transmiten los medios de comunicación sobre la mujer, se sigue propagando el estereotipo de mujer como objeto sexual.
Este tipo de publicidad me transmite una imagen hipersexualizada de la mujer, la cual se expone todo el rato mostrando su cuerpo como medio para conseguir más compradores; y una imagen del hombre como un ser poderoso. Pero esto no nos resulta extraño ya que desde pequeñas las mujeres estamos expuestas a toda la información que dan los medios, creando a partir de ellos un estereotipo de mujer ideal.
Todos estos mensajes obviamente influyen en los jóvenes a la hora de elegir su contenido para subir a las redes, ya que solo quieren parecerse a ellos para ser aceptados socialmente. Si el mensaje que transmite la publicidad es que las mujeres son objetos, esto provoca que las jóvenes piensen que ese es su camino al poder y por la tanto decidan imitarlas. 
Hay que cambiar el tipo de información que se trasmite a través de los medios de comunicación para que estos modelos no se reproduzcan.
Aquí os dejo mi infografía sobre los estereotipos más característicos de la mujer y del hombre.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PLAN PARA EDUCAR EN IGUALDAD

Descripción del entorno El Plan de igualdad está pensado para llevarse a cabo en la Escuela Primaria de un municipio de la Comunidad de Madrid perteneciente al distrito de San Blas-Canillejas, en el Barrio de Las Rosas.  Hemos escogido un centro educativo concertado que se llama Juan De Valdés. Las familias del alumnado tiene una situación económica media y podemos observar como hay muchas familias de origen extranjero o alumnos que lo son. Por lo tanto, el claustro tiene como objetivo impartir valores de igualdad y respeto, fomentar la diversidad y acabar con los estereotipos de género y el sexismo.       2.  Destinatarios Los destinatarios del Plan serán el alumnado entre 6-12 años del centro educativo. Pero también serán partícipes tanto los docentes como las familias de los alumnos. El plan está diseñado para llevarse a cabo durante todo el curso escolar.       3.   Objetivos Para las familias, sensibilizar sobre la impor...

Tarea Final Videos Estereotipos

TAREA FINAL UNIDAD 1 : videos y responder a las siguientes preguntas:                   ¿Crees que estos estereotipos afectan de la misma manera a unos y a otras? .          En mi opinión los estereotipos afectan la misma manera tanto en hombres como mujeres. Pero si que es verdad que realmente al estereotipar a la mujer se la sexualiza o se la hace más vulnerable y débil, al contrario que ocurre con un hombre que siempre es fuerte e independiente, y ese es el verdadero problema. Por ello, las mujeres suelen ser las que más sufren las consecuencias de estos estereotipos que pueden derivar tanto en trastornos alimenticios (bulimia o anorexia) como en trastornos mentales (depresión o ansiedad). Esto no quita que los hombres no sufran las consecuencias de estos estereotipos, por ejemplo estar hipertrofiados para llegar a conseguir el modelo de cuerpo perfecto (muy musculado) o ser más propensos al abuso de sustanc...